III Campus de Nadal Hoquei Patins
PRESENTACIÓN
Este Campus de Nadal de hockey en patines nace gracias al ánimo que nos dan los niños / as que practican este deporte y la pasión que despierta entre los pequeños.
El club, sus monitores y las famílias unieron fuerzas para crear el III CAMPUS DE NADAL DE HOCKEY PATINES en Cerdanyola del Vallés.
Este año, como la pasada edición queremos que durante estos días sea todo un éxito para ellos, los padres y los que organizamos el campus.
CARACTERÍSTICAS
El campus se llevará a cabo los días:
- Días 28, 29 Y 30 de Diciembre de 9h. hasta las 18h. (NO incluyen comida) y el día 31 solo por la mañana de 9h. a 13h. (NO incluye comida).
En las instalaciones del Cerdanyola Club d’Hoquei.
Los jugadores / as estarán en régimen de entrenamiento.
El Desayuno, Almuerzo y Merienda corren a cargo de cada participante disponiendo de unas franjas horarias para cada comida.
El precio de cada inscrito será de 90 Euros.
EDADES Y CATEGORÍAS
Los inscritos en ningún caso superarán los 15 años de edad.
Grupos de trabajo.
- Grupo de iniciación y prebenjamines (etapa iniciación).
- Grupo de benjamines de primer y segundo año (etapa pre-formación).
- Grupo de alevines e infantiles (etapa formación).
MONITORAJE
La dirección técnica corre a cargo del Cerdanyola Club d’Hoquei base. Los responsables deportivos mismos del III Campus de Hockey sobre patines son: David Bou, Mònica Piosa y Daniela Guerrero que trabajaran conjuntamente con los monitores que formaran parte del staff técnico de la coordinación.
El staff técnico será el encargado de velar por los intereses de cada uno de los grupos. Todos ellos tienen formación académica y profesional, y son especialistas en la docencia en distintos clubes de hockey sobre patines. En el Cerdanyola Club d’Hoquei a lo largo de la temporada los monitores entrenan diariamente un total de 60 niños que forman la base de este club; mientras que los martes y jueves se encargan de la escuela de iniciación del mismo.
Los métodos de entrenos serán :
- Entrenamientos analíticos.
- Entrenamientos globales.
- Método del caso.
- Entrenamientos sintéticos.
OBJETIVOS DEPORTIVOS
Los objetivos del campus son los siguientes:
- Familiarizarse, desarrollar y perfeccionar los fundamentos técnicos y tácticos del hockey patines, tanto individuales como colectivos.
- Participar y disfrutar de las actividades deportivas y lúdicas propuestas.
- Desarrollar hábitos deportivos correctos como el fair play, la competitividad o el compañerismo.
- Mantener durante todo el campus unos hábitos dietéticos e higiénicos adecuados.
- Fomentar el respeto hacia compañeros/as, monitores e instalaciones.
- Propiciar la toma de decisiones propia tanto a nivel individual como colectivamente.
SISTEMA DE ENTRENAMIENTOS
La finalidad deportiva del Campus es que los niños/as trabajen, principalmente, los conceptos de fintas, chutes, y conducción de pelota. Indirectamente también se trabajaran otros conceptos como el control de bola y el pase.
Se realizará un entrenamiento específico por la mañana y otro por la tarde variando esta en función de la edad de los niños/as. Los más pequeños trabajaran aspectos más técnicos y de dominio del patín y de la pelota, mientras que los más grandes se centraran en cuestiones más tácticas de juego real.
Asimismo, habrán ejercicios analíticos (trabajo del gesto especifico) o interrelacionados mediante juegos, partidos o conservaciones (partidos sin porterías etc.)
Además de los aspectos prácticos, los alumnos recibirán también lecciones teóricas que se desarrollaran en el terreno de juego durante los entrenamientos.
PRESENCIA DE LOS PADRES
Los padres que acompañen a sus hijos al Campus deberán evitar entrar a las instalaciones internas (vestuarios, pista, salas, etc) para no distraer a los niños / as ni perturbar el horario y las actividades del Campus.
HORARIOS
La llegada de los niños/as al III Campus de Hockey será cada día previsto a las 09:00 horas y estos abandonarán el campus cada día a las 18:00 horas.
La jornada tipo se compondrá de:
- Una sesión por la mañana de entrenamiento.
- Actividades complementarias y de ocio.
- Tiempo para el Almuerzo.
- Sesión de entrenamiento y partidos por la tarde.
- Otras actividades recreativas y lúdicas.
ACTIVIDADES PARALELAS
Las actividades propiamente de hockey se complementarán con sesiones de piscina (por determinar), charlas, sesiones lúdicas, sesiones recreativas, sesiones informativas, juegos y talleres tradicionales.
Aparte de las actividades deportivas se llevaran a cabo otras actividades paralelas tales como las anteriormente nombradas:
- gincana de pruebas atléticas
- campeonatos multideportivos
- trofeo de dardos
- campeonatos de tennis de mesa
- actividades propioceptivas
- ejercicios de introspección
- actividades de relajación
- juegos de psicomotricidad.
EQUIPACION
Todos los participantes a tiempo completo recibirán:
- Una camiseta del III Campus de Hockey.
- Sorteos y regalos para todos los participantes del campus.
- Soporte didáctico de hockey sobre patines.
MATERIAL DEPORTIVO NECESARIO
Los paritcipantes se deberán llevar al Campus toda la equipación necesaria para la práctica del hockey; pantalones cortos, camisetas, patines, espinilleras, rodilleras, guantes, protecciones varias, estic y bola.
Se recomienda a los padres que los niños/as lleven una segunda camiseta para que en caso de que la que lleven esté sucia, pueda cambiársela.
La organización recomienda que los niños no lleven objetos de valor al campus ya que este no se responsabiliza de la pérdida o extravío de estos durante el Campus.
Los asistentes al campus deberán cambiarse en los vestuarios de las instalaciones pero deberán traer elementos de higiene personal particulares tales como champú, gel, toalla, chanclas etc.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO DEL CAMPUS
1. Normas relativas al uso de las instalaciones y el material: A todos nos gusta disfrutar de instalaciones y material en buen estado. Es por eso que entre todos tenemos que vigilar su mantenimiento.
- Utiliza las papeleras.
- Procurar que el vestuario este limpio.
- Dejar tus pertenencias recogidas y respetar a tus compañeros.
- Comer y beber en lugares habilitados para ello.
2. Normas de convivencia con tus compañeros.
- De tu buen comportamiento y participación dependerá que goces del Campus al máximo.
- Prohibido discutir o regañar a tus compañeros.
- Prohibido coger nada que no sea nuestro sin permiso del propietario.
- Ante una eventual discusión recurrir al monitor.
3. Normas de convivencia con tus monitores.
- Atiende a las instrucciones de los monitores.
- Cuenta con los monitores que siempre estarán dispuestos a escuchar y resolver posibles problemas.
- Trata a los monitores con educación y recuerda que en todo momento debes de seguir sus indicaciones.
Observaciones.
- Es obligatorio cumplir los horarios.
- Es necesario seguir las indicaciones de los entrenadores.
- En ningún momento se podrá abandonar las actividades o las instalaciones previstas sin el consentimiento del monitor responsable.
- En caso de que algún día el niño/a deba de salir antes del Campus, se requerirá una nota dándole permiso firmada por los padres.
TEMAS MÉDICOS
Todos los participantes al Campus que cuenten con ficha deportiva contarán con el seguro de accidentes deportivos de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya con la compañía MAPFRE.
Si se dispone de seguro médico privado, se recomienda llevar una copia de dicha tarjeta y entregarla al monitor encargado.
Asimismo se exige a los padres/madres o tutores legales de los niños/as que entreguen una fotocopia de la tarjeta sanitaria del menor.
TEMAS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN
Los asistentes del Campus deberán llegar por la mañana desayunados convenientemente. Se recomienda que el niño/a haya desayunado correctamente una hora antes de llegar al Campus y que traiga consigo un pequeño desayuno para poder comer a media mañana si fuera necesario.
También es conveniente desayunar hidratos de carbono que se encuentran en galletas, cereales, pan tostado, mermelada, etc. Otras alternativas válidas y muy digestivas son la fruta y los yogures.
La dieta alimenticia debe estar pensada y diseñada para niños que van a desarrollar actividades deportivas siguiendo el régimen marcado por los profesionales. De este modo se debe prepar un menú completo y equilibrado que permita a los niños/as llevar a cabo actividades deportivas.
La hidratación de los deportistas es básica, por eso durante las sesiones de entrenamientos se harán pequeños descansos para beber líquidos que deberán traerse de casa al igual que todos los alimentos y comidas que se van a ingerir durante la estancia en las instalaciones.
CONTACTA CON NOSOTROS
- Teléfono III CAMPUS DE NADAL CERDANYOLA CLUB D’HOQUEI: 634.124.873
- Contacto vía mail: campusnadal@gmail.com
- Teléfono de la oficina del Cerdanyola Club d’Hoquei: 93.592.15.51